-
Programa
-
Lección 1: Modelado de diseño descendente para ensambles
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
Lección 2: Operaciones de ensamblaje, Smart Fasteners y componentes inteligentes
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
Lección 3: Edición de ensamblajes
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
Lección 4: Grandes ensamblajes
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
Lección 5: Técnicas de diseño multicuerpo
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
Lección 6: Croquizado con splines
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
Lección 7: Introducción al barrido
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
Lección 8: Croquizado en 3D y operaciones de curva
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
Lección 9: Introducción a las operaciones de Recubrimiento y Límite
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
Lección 10: Información sobre Superficies
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
Lección 11: Introducción a superficies
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
Lección 12: Modelado híbrido de superficies / sólidos
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
Lección 13: Reparación y edición de geometría importada
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
-
Examen Final
Sobre este curso
El Curso está dictado por el Ing. Walter Tonini, parte del equipo de capacitación. Tiene experiencia en el uso y enseñanza de SolidWorks, demostrando su capacidad en Universidades de Ingeniería e Institutos Técnicos de enseñanza media.
Walter aporta su valor en la sencillez de su modo de enseñanza, llevando su pasión y experiencia al aula para los usuarios, sin importar el tema.
- Haber completado el curso "SolidWorks Modelado Básico".
- Tener experiencia en diseño mecánico.
- Tener experiencia con el sistema operativo WindowsTM.
- Licencia de SolidWorks 2017 o superior.
- 100% e-learning.
- Clases autogestionadas.
- Accede a las clases en todo momento desde tu computadora o celular.
Lección 1: Modelado de diseño descendente para ensambles.
• Editar una pieza en el contexto de un ensamblaje.
• Construir una pieza virtual en el contexto de un ensamblaje con técnicas de modelado descendente.
• Crear operaciones en el contexto de un ensamblaje haciendo referencias a geometrías en piezas con relaciones de posición.
• Eliminar referencias externas de una pieza copiada.
Lección 2: Operaciones de ensamblaje, Smart Fasteners y componentes inteligentes.
• Agregar operaciones exclusivas al ensamblaje.
• Crear operaciones que representen procesos de mecanización posteriores al ensamblaje.
• Insertar piezas metálicas mediante Smart Fasteners.
• Crear y utilizar Smart Components.
Lección 3: Edición de ensamblajes.
• Insertar y sustituir componentes en un ensamblaje.
• Aplicar simetrías a los componentes de un ensamblaje.
• Encontrar y corregir errores en un ensamblaje.
• Crear matrices de componentes.
Lección 4: Grandes ensamblajes.
Tras finalizar con éxito esta lección, habrá aprendido a:
• Configurar las opciones del modo de ensamblaje grande.
• Aprovechar las ventajas de los componentes aligerados.
• Usar técnicas de selección avanzadas.
• Crear una configuración SpeedPak.
• Aprovechar las ventajas de la revisión de diseños grandes.
Lección 5: Técnicas de diseño multicuerpo.
• crear solidos multicuerpo utilizando diversas técnicas.
• Crear matrices con sólidos multicuerpo.
• Usar las opciones de alcance de la operación.
• Usar el comando Insertar Pieza.
• Combinar solidos mediante las operaciones Agregar, Eliminar y Combinar.
• Utilice el comando Intersección.
Lección 6: Croquizado con splines.
Tras finalizar con éxito esta lección, habrá aprendido a:
• Identificar los distintos tipos de curvas croquizadas.
• Croquis con splines y splines de estilo.
• Manipular la curvatura de la spline con las herramientas de spline.
• Evaluar la curvatura del croquis y la geometría sólida.
• Insertar una imagen de croquis.
• Utilice el comando Ajustar a spline.
Lección 7: Introducción al barrido.
• Crear operaciones de saliente y corte a través del barrido.
• Comprender la relación Perforar.
• Crear un barrido con curvas guía.
• Crear un vaciado de múltiples espesores.
• Utilizar el Selection Manager.
Lección 8: Croquizado en 3D y operaciones de curva
Tras finalizar con éxito esta lección, habrá aprendido a:
• Identificar operaciones de curva.
• Crear un croquis 3D.
• Crear una hélice.
• Crear una curva 3D a partir de vistas ortogonales.
• Crear una curva a partir de múltiples entidades.
Lección 9: Introducción a las operaciones de Recubrimiento y Límite
• Crear y comparar operaciones de recubrimiento y límite.
• Utilizar las caras para los perfiles de recubrimiento y límite.
• Entender cómo se utilizan las restricciones para los perfiles de recubrimiento y límite.
Lección 10: Información sobre Superficies
• Entender las diferencias y similitudes entre sólidos y conjunto de superficies.
• Crear superficies extruidas y planas.
• Recortar y eliminar el recorte de las superficies.
• Coser superficies.
• Crear solidos a partir de superficies.
• Eliminar caras e solidos o conjuntos de superficies.
• Entender las propiedades de las superficies NURBS y las curvas de parámetro iso (U-V)
• Familiarizarse con los tipos de superficies comunes.
Lección 11: Introducción a superficies
• Crear superficies de revolución.
• Crear superficies barridas.
• Redondear superficies.
• Crear superficies radiadas.
Lección 12: Modelado híbrido de superficies / sólidos
• Modificar un sólido utilizando conjuntos de superficies.
• Intercambiar sólidos y superficies.
• Utilizar superficies como geometría de construcción.
• Realizar copias de caras de un modelo sólido para su utilización en operaciones de modelado de superficies.
Lección 13: Reparación y edición de geometría importada
• Tener conocimientos básicos de los problemas y factores que afectan la transferencia de datos de CAD entre distintos sistemas.
• Importar geometría sólida y de superficie de otros orígenes.
• Diagnosticar y reparar problemas con geometría importada utilizando Diagnostico de importación.
• Reparar y editar geometría importada utilizando técnicas manuales de modelado de superficies.
Evaluación Final
• Evaluación final.
No hay comentarios por ahora.
Compartir este contenido
Compartir enlace
Compartir en redes sociales
Compartir por correo electrónico
Please iniciar sesión para compartir esto Artículo por correo electrónico.